Chile y Canadá lideran Diálogo Regional sobre Conservación de Aves en las Américas

Este miércoles se llevó a cabo el Diálogo Regional sobre Conservación de Aves, una instancia de colaboración técnica y política organizada conjuntamente por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA) y Environment and Climate Change Canada (ECCC), bajo el marco del Acuerdo de Cooperación Ambiental entre Chile y Canadá.

 

El evento, realizado de manera virtual, reunió a alrededor de 60 expertos, autoridades y representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales y redes de conservación de toda América, para abordar los desafíos y oportunidades en la protección de las aves migratorias y sus hábitats.

 

Durante la apertura, Lana Edwards, Directora General de Asuntos Bilaterales y Comercio del ECCC, subrayó el papel fundamental de Canadá en la conservación de las aves, como zona de reproducción de muchas especies de aves migratorias, y destacó algunos de los esfuerzos e iniciativas de Canadá para apoyar la conservación de las aves migratorias en el país y en las Américas, incluida la provisión de 15 millones de dólares canadienses para apoyar la iniciativa Conserva Aves. Además, enfatizó la importancia de la cooperación internacional para proteger estas especies compartidas, muchas de las cuales se encuentran amenazadas. “Desde 1970, Norteamérica ha perdido 3 mil millones de aves, y muchas poblaciones siguen en declive. Protegerlas requiere una respuesta conjunta en todo el continente”, señaló.

 

El diálogo incluyó ponencias de especialistas de Argentina, Canadá, Chile, Colombia y México sobre temas clave como los marcos normativos nacionales para la conservación de aves, la conservación de aves playeras y terrestres, y las amenazas emergentes como la infraestructura energética, la contaminación lumínica y la captura incidental en pesquerías. Destaca la participación de representantes de: Brasil, Ecuador y Perú, y de Organizaciones No Gubernamentales como: la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), Oikonos, Audubon, BirdLife International, Birds Canada, y Manomet Conservation Sciences, entre otras.

 

En sus palabras de cierre, Francisca Farías, Encargada de Cooperación Internacional del MMA, destacó el compromiso de Chile con la conservación de su avifauna, reflejado en iniciativas como la Estrategia Nacional de Conservación de Aves 2021–2030, los planes específicos de recuperación para especies amenazadas, el Plan Nacional para la Conservación de Aves Playeras y nuevas medidas frente al desarrollo energético en zonas ecológicamente sensibles. “Cada especie cumple un rol clave en el equilibrio de los ecosistemas, lo que impacta directamente en nuestra agricultura y bienestar. Por eso, impulsar la cooperación regional y multisectorial para restaurar hábitats y proteger especies es indispensable. Esperamos seguir colaborando con ustedes para tomar medidas audaces en favor de las aves del continente y compartir experiencias en futuros diálogos regionales”, afirmó.

 

El encuentro forma parte de una serie de tres diálogos regionales que se desarrollarán con el apoyo de Canadá para seguir fomentando la cooperación en las Américas. Los organizadores anunciaron que se continuará profundizando en los temas tratados, con miras a fortalecer la acción coordinada en favor de las aves migratorias del continente.

 

Agenda – Regional Dialogue on Bird Conservation – ES-EN

Presentaciones Diálogo Regional sobre Conservación de Aves

 

 

Publicado en Sin Categoría.